Guía para reciclar más y mejor
La economía circular empieza en tu casa
Cuando se habla de economía circular tendemos a pensar que su puesta en marcha depende de las decisiones que se tomen en grandes empresas y administraciones.
Eso es cierto en parte, porque se necesita un compromiso de todos los estamentos sociales para instalar plenamente este nuevo modelo. Pero por otro lado, no podemos olvidar que como ciudadanía, tomamos diariamente decisiones que influyen en el comportamiento de esas corporaciones. Es un proceso lento, pero está en nuestras manos iniciarlo. En este folleto encontrarás trucos y consejos prácticos para que tu vida se vuelva un poco más «circular».
La economía circular empieza en tu casa
Cuando se habla de economía circular tendemos a pensar que su puesta en marcha depende de las decisiones que se tomen en grandes empresas y administraciones.
Eso es cierto en parte, porque se necesita un compromiso de todos los estamentos sociales para instalar plenamente este nuevo modelo. Pero por otro lado, no podemos olvidar que como ciudadanía, tomamos diariamente decisiones que influyen en el comportamiento de esas corporaciones. Es un proceso lento, pero está en nuestras manos iniciarlo. En este folleto encontrarás trucos y consejos prácticos para que tu vida se vuelva un poco más «circular».